Problemas dentales en los adolescentes

Hay ciertas costumbres entre los adolescentes que pueden ser las responsables de la aparición de enfermedades orales. En esta edad suele ser frecuente que mantener unos cuidados orales adecuados sea más complicado. Por tanto, el papel de los padres y del dentista será fundamental para evitar los problemas dentales en los adolescentes, además, mantener una dieta variada, no fumar y prescindir de piercings orales ayudan a lucir una bonita sonrisa tanto en esta etapa como en el futuro.

Problemas dentales en los adolescentes

Problemas dentales más frecuentes en los adolescentes

  • Dientes mal alineados: Es habitual que algunos adolescentes presenten apiñamiento de los dientes (también llamado maloclusión dental) que, además de afectar a su estética, dificulta la higiene e incluso puede perjudicar el desarrollo postural de quien lo padece. Una detección precoz y un tratamiento con ortodoncia de brackets puede corregir la alineación de las piezas. Conviene recordar que si se utilizan aparatos dentales, se debe prestar una especial atención a la higiene oral.
  • Problemas periodontales: La pubertad conlleva ciertos cambios hormonales que, en ocasiones, pueden favorecer la aparición de periodontitis, una patología de tipo infeccioso que, si no se detecta a tiempo, puede provocar en el futuro la pérdida de dientes.
  • Las muelas del juicio: Suelen salir en la adolescencia y si no disponen de espacio pueden causar dolores de diversa intensidad. El dentista decidirá si hay que extraerlas o si se pueden mantener sin que causen problemas.
  • Rotura de dientes: Practicar algunos deportes puede provocar la rotura de piezas dentales, por lo que se recomienda utilizar protectores dentales que evitan fracturas en caso de impacto.
  • Erosión dental: Habitualmente, los adolescentes mantienen una dieta menos equilibrada que los adultos, consumiendo comidas y bebidas más ácidas o azucaradas que provocan erosión en los dientes. Dicha erosión expone la dentina, lo que conlleva dolor y sensibilidad al tomar alimentos y bebidas frías.
  • Desgaste por piercings orales: Este adorno, que algunos jóvenes colocan en su boca, puede afectar de forma muy negativa a la salud oral. Y es que la herida que surge por la perforación puede aumentar el riesgo de infecciones, hemorragias, daños en los nervios, irritación o incluso transmitir determinadas enfermedades. Además, la joyería hecha de metal puede astillar los dientes y dañar las encías y empastes.
  • Afecciones por tabaco: Fumar también afecta a la salud de los dientes y encías, provocando manchas, acumulación de sarro y halitosis (mal aliento). Además, el tabaco aumenta el riesgo de padecer enfermedades de las encías e incluso cáncer bucal.

Para evitar algunos de estas afecciones, conviene recordar que es fundamental seguir una higiene oral completa, cepillándose los dientes tres veces al día, y acudir al dentista al menos una vez al año para que revise la salud bucal y evitar que un futuro surjan complicaciones.

2 Comentarios sobre "Problemas dentales en los adolescentes"

  • Menchu el 16 de noviembre del 2017 - Comentar

    Buenos días. Mi hijo adolescente se puso un piercing en la lengua y también fuma. Yo no hago más que decirle que no me gusta nada porque eso no puede traer nada bueno para la salud oral pero no me hace caso. ¿Podríais darme algún consejo sobre qué decirle a ver si conseguimos algo? Leyendo vuestro artículo me habéis preocupado aún más si cabe.

    • Centro Odontológico Doctor Puchol el 17 de noviembre del 2017 - Comentar

      Hola Menchu. Cualquier consejo que podamos dar a un hijo adolescente es complicado. Todos hemos sido adolescentes. Es un adulto en proceso. Y como adulto, espera que se le trate. Aunque en determinados momentos, sigue esperando tener a una madre que lo proteja y le de consejo, aun cuando al final las decisiones las tome él. El piercing en lengua o labios es algo que como odontólogos, y profesionales de la salud dental desaconsejamos. Los traumatismos producidos por los piercings en esas ubicaciones producen fracturas dentales, que a veces son de costosa reparación. También producen lesiones en las encías, muchas veces no pueden solucionarse, llegando a producir perdidas dentales. Si quiere llevar un piercing, igual puedes decirle que se lo ponga en nariz, oreja o en la ceja!, pero nunca en la boca. Respecto al tabaco, favorece las caries, la enfermedad de las encías (periodontitis) irreversible, incluso el cancer de multiples tipos. Sinceramente, creemos que en el habito tabáquico debes trabajar mucho con él para que vea que es uno de los peores vicios que puede tener. Estamos a vuestra disposición para revisarle y asesorarle. Coge cita cuando nos necesites. Y mucha fuerza, la adolescencia se pasa en algún momento, ¡un saludo!

Deja tu consulta sobre "Problemas dentales en los adolescentes"