Implantes dentales en embarazadas
Partimos de la creencia generalizada de que las mujeres embarazadas no pueden ser sometidas a tratamientos dentales, no sólo se aleja de la realidad, es que es conveniente que se realicen revisiones en su dentista de confianza para evitar posibles afecciones bucales. A continuación profundizaremos un poco en este y otros temas como los implantes dentales en embarazadas, porque según el estado gestacional en que se encuentre la futura mamá, no todos los tratamientos son aconsejables.
Desde el inicio del embarazo, en el cuerpo de la mujer se producen una serie de cambios físicos y psicológicos debido a las alteraciones hormonales que se desarrollan desde prácticamente la concepción. Estos cambios van desde los ya conocidos mareos, náuseas, trastornos emocionales, etc., hasta un aumento de la acidez salival (el que más nos concierne en este artículo), producida por un cambio en la flora microbiana de la saliva.
Este último motivo conlleva una mayor probabilidad de contraer caries o enfermedades relacionadas con la inflamación de las encías, como la gingivitis, y es la clave por la qué es muy importante que la mujer embarazada lleve una higiene bucodental muy estricta y si es posible, visite al dentista para hacerse revisiones periódicas, previniendo así cualquier enfermedad bucal que pueda afectar directa o indirectamente al desarrollo del embarazo.
Tratamientos dentales en el embarazo
Teniendo clara la importancia que cobra la mayor atención a la higiene bucodental que se debe tener en el periodo de gestación y que estar embarazada no implica estar exenta de todo tratamiento dental, sí es aconsejable por prevención que en el primer trimestre sólo se realicen tratamientos de urgencia.
Será en el segundo trimestre del embarazo el mejor momento para llevar a cabo un tratamiento dental, ya que en el tercer trimestre será más la molestia de estar sentada un tiempo prolongado en la silla del dentista, que el tratamiento en sí, matizando que la anestesia local puede utilizarse sin ningún inconveniente.
¿Implantes dentales durante el embarazo?
Esta pregunta tiene un rápida respuesta: lo mejor es aplazar el tratamiento de implantes dentales una vez que la mujer haya dado a luz. De entre todos los tratamientos dentales que se pueden llevar a cabo en una clínica dental, el implante dental sin duda es el menos aconsejable en las mujeres embarazadas, ¿por qué?
En el implante dental cobra especial protagonismo el proceso de osteointegración del tornillo de titanio con el hueso. Si éste de por sí dura unos meses, en el caso de las embarazadas, esta integración tornillo-hueso será más compleja y el período de cicatrización más duradero por las complicaciones derivadas del aumento de acidez salival.
Por otro lado, durante el tratamiento de implantes dentales son muy importantes las radiografías para el seguimiento del mismo. Los rayos radiográficos no van dirigidos al abdomen y la cantidad de radiación que se emite es pequeña, por lo que no existe riesgo real para el feto, no obstante, si un tratamiento precisa varias tomas radiográficas, lo mejor es aplazarlo como medida preventiva.
Implantes dentales durante el embarazo. Observaciones generales
A modo de resumen, las embarazadas deberían aplazar cualquier tratamiento dental para después del parto (sobre todo los implantes dentales y todos aquellos que impiquen toma de radiografías), visitar durante el embarazo a su dentista de confianza para hacer exploraciones y seguimientos de posibles infecciones bucales derivadas de las encías y llevar a cabo un minucioso y exhaustivo cuidado de la salud bucodental en esos meses.
En Centro Odontológico Doctor Puchol contamos con grandes profesionales y especialistas preparados que han atendido y seguirán atendiendo a la perfección a las mujeres embarazadas, asesorándolas y valorándolas en todo momento en cualquier complicación bucodental que pueda surgirles durante todo el embarazo. Puede concertar una primera visita totalmente gratuita y disfrutar de nuestra Odontoterapia®, un servicio gratuito y exclusivo que proporciona relajación y bienestar, eliminando parte del estrés y las molestias que se sufren en otras clínicas dentales. Para cualquier duda sobre su tratamiento, podemos llamarle gratis o puede utilizar nuestro formulario de cita previa.
2 Comentarios sobre "Implantes dentales en embarazadas"
Hola. En realidad estoy muy preocupada por que el 14 de junio me colocaron implantes dentales y recibe tuve mi primer retraso. La verdad no sabia que había podido quedar embarazada y ahora me preocupa mucho el tema de la cicatrización de los puntos en boca ya que aún eso esta sencible y también lo de la osteointegracion. No quisiera que se arruine mi tratamiento ya que es bastante traumatico. Por favor ayúdeme que debería hacer
Hola Marcela, si el 14 de junio pasaste por una cirugía, ya te habrán revisado varias veces tu cirujano y su equipo. Y te habrán dicho como está evolucionando la cirugía de implantes. Seguro que a estas alturas, ya te han quitado los puntos, y la herida está casi curada.
Lo primero es lo primero, y en tu caso la salud has de mantenerla perfecta. Debes acudir a que te revise tu dentista para darte consejos sobre tu salud oral en esta etapa tan bonita, pero también de tantos cambios. Controlar las caries, asesorarte sobre los cuidados higiénicos específicos que debes seguir, vigilar tus encías. Y además, por supuesto, controlar la evolución de la cirugía de implantes. Coge cita con nosotros si quieres que te asesoremos sobre tu situación particular y estudiemos tu caso. ¡Te deseamos lo mejor durante el embarazo, disfruta el viaje, que es muy bonito! ¡Un saludo!
Tel. contacto y cita previa
96 379 66 55Más sonrisas por menos
Primera visita gratuita, revisiones y diágnostico gratuitos
Todas las promociones y servicios gratuitos ›¿Le llamamos gratis?
O puedes pedir cita previa