Como cuidar la ortodoncia

Como cuidar la ortodoncia

Muchos de nuestros pacientes se preguntan como cuidar la ortodoncia, el mejor tratamiento para solucionar problemas de alineamiento de los dientes y obtener como resultado una sonrisa bonita. Además de la función estética que supone, la correcta alineación contribuye a la salud de los dientes y estructuras de soporte, ya que al estar correctamente situados se disminuye la producción de sarro. Así, aunque la higiene dental diaria es esencial en cualquier momento, con un aparato de ortodoncia es aún más importante ya que la placa bacteriana se acumula alrededor de los brackets, hilos y gomas, provocando enfermedades de las encías, caries y halitosis. Cepillarse con un cepillo dental puede no ser suficiente para limpiar bien dientes, encías y brackets. Y es que es fundamental limpiar también el aparato, cuidándolo específicamente según el tipo que sea.

Como cuidar un aparato de ortodoncia removible

En el caso de ser un aparato removible, se extraerá este y a continuación se realizará un cepillado de la forma convencional con un cepillo de cerdas suaves y una pasta de dientes con flúor, pudiendo utilizar si se desea un colutorio especial para la ortodoncia. Con el fin de que se acumule sarro en el aparato, se debe limpiar a diario con suavidad con un cepillo y pasta de dientes, comenzando por la parte frontal y siguiendo por la zona superior e inferior que entra en contacto con los dientes.

Como cuidar un aparato de ortodoncia fija

Si el aparato es fijo, hay que extremar aún más el cuidado pues, además de seguir una correcta limpieza bucal cepillándose inmediatamente después de comer, hay que evitar algunas acciones como introducir en la boca objetos o alimentos que faciliten el despegue del aparato y deformen los alambres. De esta forma, se aconseja evitar la ingesta de caramelos y dulces duros y pegajosos ya que pueden ser difíciles de eliminar de los aparatos de ortodoncia. Además, este tipo de alimentos podrían romper alguna de las partes de los aparatos, ocasionándole molestias y retraso en el tratamiento. Se aconseja evitar, asimismo, bebidas con gas y el zumo de limón que pueden provocar ácidos. Además, se recomienda cortar los alimentos en trozos pequeños y masticarlos con los molares, evitando así comer a mordiscos alimentos como frutas, verduras crudas o pan. No se debe tampoco morder el lápiz, ni las uñas ni ningún objeto que pueda deformar la ortodoncia.

Otras recomendaciones para la ortodoncia

En el caso de notar irritación en labios o carrillos, se puede utilizar cera para ortodoncia, cubriendo con ella el bracket en el lugar donde hace daño. Además, si se debe comprobar cada noche el estado del aparato y si percibe que el aparato se afloja o molesta, está deformado, roto o despegado se debe acudir rápidamente al dentista para que ajuste o compruebe si existe algún problema.

Si se notan molestias causadas por el ajuste del aparato, se puede tomar un analgésico que las calme. Estas molestias son normales y durarán un par de días.

Se recomienda seguir de forma estricta los consejos del dentista y acudir a él en el caso de surgir cualquier problema para lograr unos resultados finales satisfactorios.

2 Comentarios sobre "Como cuidar la ortodoncia"

  • Quique el 14 de mayo del 2017 - Comentar

    Buenos días. Recomendáis un tipo de cepillo específico en función de cada aparato? Por ejemplo, yo uso invisalign. ¿Qué tipo de cepillo sería más adecuado, uno eléctrico o un cepillo de dientes normal al uso?

    • Centro Odontológico Doctor Puchol el 14 de mayo del 2017 - Comentar

      Hola Quique, en tratamientos de ortodoncia recomiendo el uso de cepillos eléctricos oscilantes rotacionales. Tienen demostrada una mayor eficacia en el control de placa y en la reducción de la gingivitis que un cepillo manual, o incluso eléctricos con otras tecnologías (Cochrane 2005-2011).

      En aparatologia de ortodoncia fija se pueden usar en modo de cepillado suave, pero hay que tener que cuenta que al existir brackets el desgaste de los recambios del cepillo es mayor, y por lo tanto a los dos meses puede ser necesario cambiarlos.

      En ortodoncia tipo invisible (Invisalign), no tenemos esa pega, pues nos retiramos las férulas para la higienizarían y podemos realizar los cambios de cabezal cada 3-4 meses.

Deja tu consulta sobre "Como cuidar la ortodoncia"