¿Cuáles son las urgencias dentales por las que debo acudir al dentista?

Existen muchísimas causas por las que los pacientes acuden a una clínica dental de urgencia, pero sólo ciertos casos son los que de verdad requieren de ser tratados con premura. Hay casos en que un paciente acude a la clínica con ciertas molestias que no revisten ninguna gravedad, que tiene fácil solución y la visita puede ocasionar incomodidad entre el personal de la clínica, si por las circunstancias, está la clínica a pleno rendimiento o hay escasez del personal por fechas señaladas como son navidades o verano; por lo que consideramos interesante remarcar qué casos son de verdad urgentes.

Consideramos URGENCIAS DENTALES:

Un traumatismo orofacial. Si has recibido algún golpe en la boca, este puede provocar el desplazamiento o la rotura de alguno de nuestros dientes y/o sentir dolor continuado tras el impacto.

Un dolor muy fuerte. Si tienes un dolor muy fuerte y tras tomar analgésicos, el dolor persiste, entonces sí es motivo de visita de urgencia.

Una infección aguda. Notarás una inflamación aguda e incluso puede salir pus de la zona. Entonces sí se debe acudir lo antes posible.

Una hemorragia importante. Si la boca no para de sangrar es motivo de acudir rápidamente a tu clínica de confianza para controlar y tratar esa hemorragia.

 

Es  importante, o cuanto menos recomendable, llamar a tu clínica de confianza para avisar que acudes de urgencia para que así en la clínica pueda haber tiempo de maniobra y preparación para la visita clínica.

 

 

¿Qué casos podríamos considerar como no urgentes para acudir a tu clínica dental?

 

Por ejemplo, gingivitis o periodontitis. Existen casos de pacientes que se alarman por verse la encía inflamada o ciertas zonas rojizas y quieren tratamiento urgente cuando no es un caso de gravedad. Se pide cita con tu dentista y se trata cuanto antes, pero no hace falta acudir de urgencia.

Casos de estética dental; ponerse unas carillas, hacerse un blanqueamiento… Hay quien considera que necesita de urgencia un tratamiento de estética, sobre todo en fechas señaladas, pero realmente no lo es.

Temas de ortodoncia. Cualquier problema con el aparato se debe solucionar cuanto antes pero no es motivo para acudir rápidamente como urgencia.

Las caries que no producen dolor. Puede darse el caso de notarte una caries o un pequeño dolor. Se llama, se pide cita y se trata ya como corresponde.

Roturas de prótesis. Mismo caso que los anteriores.

Una muela o un diente fracturado. Siempre y cuando no cause dolor, se procede como el resto de casos “no urgentes”.

 

 

En todo caso, y para finalizar, es importante que ante cualquier circunstancia que preocupe al paciente, se llame primero a tu clínica de confianza para consultar la problemática; y una vez quede claro el motivo de la llamada y de lo que le ocurre al paciente,  se le cite en función de la urgencia para tratar de evitar así el aparecer en la clínica sin previo aviso.

Desde Centro Odontológico Doctor Puchol no rechazamos ninguna visita de urgencia, pero sí recomendamos actuar según lo indicado.

Deja tu consulta sobre "¿Cuáles son las urgencias dentales por las que debo acudir al dentista?"