Artículos y casos clínicos

El sangrado de encías

El sangrado de encías, durante el cepillado o de forma espontánea, es una respuesta de estas ante la acumulación de placa bacteriana. Es, además, un indicador del desarrollo de gingivitis, una inflamación de las encías que puede estar provocada por múltiples causas, si bien la principal es la presencia de microorganismos en la placa dental. Así, si no se elimina correctamente, esta se endurece y se convierte en sarro, con el consecuente aumento de sangrado y de incidencia de enfermedades como la periodontitis. Leer más

Vitaminas y salud dental 

Mantener una correcta higiene dental a diario y seguir una alimentación adecuada, rica en frutas y verduras, son dos herramientas esenciales para conseguir y mantener una buena salud bucal. Pero no olvidemos que algunas vitaminas, como las vitaminas B, C o D, son imprescindibles para proteger las encías de algunas patologías como la gingivitis o la periodontitis, y a prevenir enfermedades dentales como la caries. Leer más

Protector bucal y deporte

El protector bucal es una estructura que se coloca en la boca y sirve para proteger las piezas dentales y sus partes blandas de posibles roturas y golpes. Los protectores bucales son muy recomendables en la práctica deportiva y en la actividad física de los niños, los especialistas lo consideran un elemento de protección indispensable. Leer más

Primeros dientes en los niños: la dentición infantil

La aparición de los primeros dientes en el niño suele comenzar a los seis u ocho meses, aunque puede retrasarse hasta el primer cumpleaños o, por el contrario, adelantarse a unos escasos tres meses de vida. De hecho, la dentición infantil o primaria empieza ya a desarrollarse en el vientre de la madre, durante el período embrionario. Leer más