¿A qué edad hay que llevar al niño al odontopediatra por primera vez?
Abordamos este tema porque consideramos muy importante que los padres sepan que llevar a su bebé al dentista desde muy temprana edad es importantísimo a la hora de poder prevenir ciertos problemas de salud bucodental futuros. En este sentido, es fácil ver cómo los padres pueden llevar a su bebé al pediatra una media de 5 ó 6 veces durante su primer año de vida, y sin embargo, no valoran la visita al odontopediatra por considerar que son muy pequeños aún para valorar su salud bucodental. En esta línea, recomendamos la visita antes de cumplir el primer año, sobre todo para prevenir uno de los problemas que puede tener un niño a tan temprana edad y que le puede afectar en el futuro, que es una maloclusión severa.
Visitar al odontopediatra es importantísimo también para dar pautas sobre lo que hay que hacer para que el niño o la niña no tenga caries durante la edad temprana, y evitar así problemas futuros o tener que visitar al dentista para tratarlos. Es bueno también considerar el hecho de que se vayan familiarizando con las visitas al dentista.
La mayor preocupación de los padres y de los odontopediatras es la detención de las caries en esta edad temprana, ya que una boca con o sin caries en los dientes de leche tiene una relación directa con la salud bucodental en edad adulta, es decir, una infancia sin caries en los dientes de leche es muy probable que sea una boca sana en edad adulta y todo lo contrario si los dientes de leche presentan muchas caries en la infancia. Es importante hacer hincapié en que los dientes de leche deben ser cuidados con el mismo esmero que los dientes permanentes por esta misma razón. Existe una falsa creencia de que al no ser los dientes definitivos el no cuidarlos no tiene importancia, pero tiene una relevancia bastante importante, ya que los dientes naturales están debajo de los de leche y las infecciones en forma de caries pueden acarrear problemas en los dientes permanentes.
Los dientes de leche suelen aparecer en torno a los 3 años. Desde entonces es conveniente visitas periódicas para ir viendo si hay aparición de problemas. A los 5 años es cuando empiezan a caer y salir los permanentes, por lo que es también recomendable ir siguiendo la evolución con visitas periódicas para seguir la evolución y prevenir así futuros problemas.
Durante este tiempo es importantísimo que el niño vaya familiarizándose con el cepillado, que sepan cómo se debe hacer la técnica del cepillado, y el o la odontopediatra juega un papel determinante para orientar a los pequeños desde edad temprana a saber cómo tienen que hacer un correcto cepillado.
En definitiva, y como resumen, se recomienda llevar al bebé al odontopediatra antes de cumplir el año, y desde entonces ir realizando visitas periódicas por año para ir controlando tanto la evolución de los dientes de leche como el proceso de cambio a los dientes permanentes.
En Centro Odontológico Doctor Puchol disponemos de uno de los mejores servicios de odontopediatría de Valencia con los mejores profesionales a vuestra disposición para que la salud bucodental de los más pequeños sea la adecuada; que sepan todo lo necesario tanto en técnicas de cepillado como en pautas de comportamiento y poder tener una dentadura en perfecto estado de revista en el presente…y en el futuro.